Seleccionar página

dentaduras postizasLas dentaduras postizas son las prótesis dentales que le permiten a unas personas, a pesar de haber perdido dientes, seguir disfrutando de una completa funcionalidad de su boca y de una sonrisa completa y brillante. Sin embargo, para poder mantener esta herramienta, sin inconvenientes, evitando la necesidad de cambiarlas o repararlas, es importante concederle el cuidado que se merece.

¿Cuál debe ser el cuidado diaria de las dentaduras postizas?

Es irrelevante si se trata de una dentadura parcial o completa, esta merece ser tratada con atención, debido a que no se puede negar que son piezas delicadas que se rompen o manchen si no se le ofrece el cuidado que se merecen. Es así, como se recomienda que diariamente:

Lavar la dentadura después de cada comida

Es vital que después de comer, la dentadura se enjuague y se cepille, esto con el fin de remover la comida y resto. Quitarse la dentadura debe ser una obligación, no importa lo molesto que pueda llegar a ser. Se recomienda siempre colocarla sobre toallas para que esta no se deslice y se pueda llegar a romper; estas son costosas.

La dentadura postiza debe ser remojada y cepillada a profundidad aunque sea una vez al día.

En el caso de que lavarlas después de comer sea una proeza imposible de lograr, en algún momento del día, es importante que el paciente se remueva la dentadura, la sumerja en agua y la cepille con cuidado y sin mucha fuerza, en suaves movimientos circulares.

Con esto, lo que se espera es eliminar todos los restos de comida que se pueden ir acumulando durante el día y después de las comidas. Se debe dejar en claro, que si se utilizan adhesivos para poder colocarla, esta se debe eliminar por completo durante la limpieza.

Es importante tener la boca limpia cuando se remuevan las dentaduras postizas.

A pesar de que falten uno, un par o todos los dientes, es vital que se mantenga limpia la boca, para ello, se recomienda cepillar los dientes y limpiarse todos los rincones bucales, esto quiere decir desde las mejillas y la lengua hasta el paladar. Al igual que ocurre con la dentadura, en los casos que se necesite de adhesivos, es importante removerlos por completo de las encías.

Limpiar y enjuagar la dentadura antes de colocarla

No importa si se busca ponerse la dentadura por primera vez en el día o después de un cepillado, siempre se debe optar por remover cualquier tipo de sustancia que pueda tener esta sobre ella. Esto es principalmente recomendado para las personas que se vean en la obligación de utilizar soluciones de remojos para las dentaduras postizas; estas pueden generar hasta quemaduras.

Colocar las dentaduras postizas a remojar en las noches

Para mantener la calidad y la vida de una dentadura, es importante mantenerla siempre húmeda, para que mantenga su forma y sea más sencillo de volver a colocarla.

Una parte fundamental del cuidado diario de las dentaduras postizas, es no utilizarlas cundo se duerme ante la posibilidad de que se caiga y partan, por ello, en la mayoría de las ocasiones se recomienda remojarlas durante estas horas en el líquido especial que el dentista de confianza recomiende.

Una parte importante del proceso de cuidado es siempre seguir todas las instrucciones del fabricante.

Acudir con regularidad al odontólogo, para chequeos periódicos

Es posible, que se puedan presentar molestias o leves desplazamientos de las dentaduras, ya sea por su uso o por la falta de cuidado. Para poder evitar todo esto, se recomienda visitar al especialista que se encargue de revisar la dentadura, además del interior de la boca; siempre buscando evitar caries o infecciones.

Cuidados Extras y Aspectos a Considerar sobre las Dentaduras Postizas

Guardar o remover la dentadura solamente cuando el odontólogo lo precise

Es vital seguir las instrucciones del especialista, esto quiere decir, quitar las prótesis cuando sea el caso y guardarlas, como sea recomendado. Esto servirá para evitar maltratos o daños irreparables.

Acudir de emergencia, si se pueden percibir cambios o daños en la dentadura

En caso de que la dentadura se afloje o se vea dañada, siempre se recomendará visitar con urgencia al especialista. Una dentadura postiza que presente problemas puede generar irritación, dolores, molestias en general y llegar a generar infecciones.

Evitar utilizar productos no recomendados por el odontólogo

Existen productos para limpiar las dentaduras postizas que se presentan contentados y abrasivos, capaces de corroer y dañar la capa protectora que poseen las dentaduras. Además, no se recomienda utilizar cepillos de dientes, ásperos o duros, ya que pueden tanto maltratar como romper la superficie.

No se deben usar dentífricos que sean blanqueadores

Es importante recordar que no son dientes naturales, que poseen la mismas características, estos, son sensibles a ciertos productos como e peróxido, el cual puede llegar a decolorar los dientes.

Evitar utilizar cualquier tipo de productos que utilice lejía

Este es uno de las sustancias más utilizadas cuando de productos blanqueadores, sin embargo, es importante hacer una mención especial debido a su efecto en el metal, al ser capaz de corroerlo y dañarlo; este igualmente mancha los dientes.

Evitar en agua caliente

Utilizar el agua hervida e incluso, simple agua caliente, nunca será recomendada como una manera de limpiar las dentaduras postizas, esto debido a que fácilmente se puede deformar.

 

¿Qué son y cómo se hacen las dentaduras postizas?

La necesidad de rellenar la dentadura ante la posible caída de piezas dentales, es una realidad que enfrentan todas las personas, especialmente cuando se llega a cierta edad o cuando no existe un correcto cuidado de la salud bucal. Las altas probabilidades y lo común de este problema, ha significado la creación de herramientas que les permiten a las personas lidiar con ello, esto es lo que ocurre con las dentaduras postizas.

¿Qué son las dentaduras postizas?

Las dentaduras postizas son aquellas prótesis, enteras o parciales, que se pueden utilizar para rellenar los espacios vacíos que dejan los dientes caídos. Estos, son conocidos, por ser removibles, es decir que se pueden quitar y poner cuando se desee, y por ser, lo suficientemente cómodas y naturales para pasar desapercibidos.

Dentaduras Postizas Completas

Como su nombre lo puede indicar, esta clasificación de dentaduras postizas está centrada en reemplazar por completo las 32 piezas dentales que se encuentran en la boca, en la mayoría de los casos estos son necesitadas por casos de extracciones totales. En la mayoría de los casos, estas dentaduras completas realizadas son acrílicas.

Uno de los aspectos preferidos sobre este tipo de dentaduras, está en el hecho de que se pueden utilizar y colocar inmediatamente tras la pérdida o extracción de los dientes, ya que, no afectan el proceso de cicatrización.

Dentaduras Postizas Parciales

Esta segunda clasificación, al contrario de la primera, se trata de una pieza, usualmente de metal, que posee en su estructura las piezas dentales que servirán de dientes. Estos casos, solamente se utilizan para lidiar con la caída de múltiples dientes más no la totalidad de ellos. Este tipo de dentaduras son consideradas una alternativa para los puentes, la unión de dos o tres piezas para servir de ancla para el diente nuevo que será colocado.

¿Cómo se hacen las dentaduras potizas?

La fabricación de una dentadura postiza se considera relativamente sencilla y se puede dividir en 3 grandes pasos, la impresión, la creación y el ajuste.

La impresión de la boca

En esta primera fase, tras el estudio y el análisis de la razón por la cual se necesita utilizar esta prótesis, se debe medir la mandíbula, el espacio del diente y luego hacer un molde de la boca completa del paciente, que servirá de “negativo” para la creación de la dentadura.

Este proceso solamente se puede realizar con una masa que se parece a la arcilla o a la cera, la cual se coloca en una lámina de plástico que se ajusta a la mordida y a la boca del paciente, se debe esperar que se endurezca y que tome la forma ideal. La cera debe presionar el compuesto a las encías y a todos los dientes, para de esta manera asegurarse de que tome la forma ideal.

Creación de la dentadura

Se debe utilizar un articulador, un aparato que imita a la mandíbula, para optar por esculpir la manera en que la cera se presiona a las encías y luego colocar los dientes. Este proceso es vital para ofrecerle naturalidad a la forma de los dientes, ya que, se debe agregar la cera en el paladar y en el interior de todo lo que sería la boca.

Cuando ya se tiene el modelo, se opta por colocarlo en un aparato llamado en inglés “flask”, una caja o un recipiente al cual se le debe rellenar con yeso, para apresurar tanto el endurecimiento como que la dentadura tome su forma final. Luego de eso, el flask es colocado en agua hirviendo, con el fin de que elimine cualquier rastro de cera del molde.

Después de esto, en la última fase existen dos paso, primero está la inyección de la resina acrílica, la cual se hace dentro del “flask” gracias a una máquina especial; esto se hace tras abrir la caja y rociar un líquido separador para facilitar el desmolde. Por último, se buscará endurecer la resina, en un tanque de polimerización, lo cual durará 8 horas más o menos.

Ajuste y labrado de la dentadura

Tras desmoldar la dentadura, está listo un primer modelo, el cual debe ser pulido y cortado correctamente antes de que sea aprobado por el paciente; este se encarga más que todo de alinear los dientes y demás. Usualmente, este debe ser probado por el paciente varias veces para asegurarse de que sea cómodo y que tena la forma que se desee, antes de que esté listo.

¿De qué están hechas las dentaduras postizas?

Son 3 los principales materiales utilizados para poder crear este tipo de dentaduras, cada uno con sus ventajas y sus desventajas, las cuales afectan directamente su popularidad.

1.- Resina

La resina es un material considerado altamente resistente y de larga durabilidad, el cual es maleable y no tóxico, además de ser económico en comparación a las otras opciones.

Esta es considerada la opción más segura y la más popular cuando se trata de hacer prótesis removibles de cualquier tipo, debido, a que son capaces de enmascararse con facilidad, los pacientes tienden a adaptarse con más rapidez y pueden imitar las encías de una manera natural.

La única verdadera desventaja de este tipo de dentaduras postizas, se centra en que es posible que se tengan que hacer arreglos o cambios, debido a que su calidad es un tanto menor a otras, de diferente naturaleza.

2.- Cerámica

La cerámica es conocida por ser es el material más costoso, debido a que es más duro y más resistente que la resina, lo que reduce en cierto porcentaje las preocupaciones sobre la funcionalidad de las dentaduras postizas. Realizar este tipo de dentaduras es un proceso un poco más laborioso que cuando se utiliza resina, sin embargo, esta característica hace que su acabado pueda ser incluso más real.

3.- Metal

Con este material en ocasiones están hechas las prótesis, esto dependiendo de lo que se busque y de cuál es el objetivo de la misma. El metal con que se hace esta estructura puede variar entre el cromo, el níquel y la plata, aunque el cobalto también es una popular opción. Sin embargo, las potenciales reacciones alérgicas deben estudiarse, existiendo opciones como el titanio y el circonio.