Seleccionar página

diente provisionalLa tecnología y los avances en ortodoncia, se han convertido en grandes aliados en la actualidad, buscando mantener sonrisas completas y hermosas a pesar de los obstáculos. Estas, han logrado perfeccionar las soluciones ya existentes, para hacer a de las opciones, más seguras y confiables, mientras se ofrecen repuestas rápidas y contundentes ante cualquier problema que se pueda presentar en la boca

Es así, como se han conseguido mejorar las opciones ante los problemas periodontales que naturalmente se pueden padecer, presentándose la posibilidad optar por las perfeccionadas prótesis e implantes, aparte de las dentaduras y los dientes provisorios.

¿Qué es un diente provisional y cuál es su función?

Un diente provisional se refiere a una pieza dental que se coloca como un reemplazo temporal de otra, buscando mantener rellenar la sonrisa a pesar de los vacíos que puedan existir. Estas, se deben utilizar por el tiempo que dure el cambio permanente.

La función principal de un diente provisional, es ofrecerle la posibilidad al paciente de mantener la completa funcionalidad de su boca, sin presentar algún tipo de molestia. Este se trata de un aspecto vital, debido a que los dientes tienen una gran importancia en el desarrollo diario del ser humano, al ayudarlos a masticar los alimentos y a comunicarse.

El tiempo de uso del diente provisional dependerá de lo indicado por el médico especialista, siempre obedeciendo el tipo de operaciones que se deberán realizar y a la necesidad existente. Es importante recordar que el diente será remplazado por uno permanente.

¿Cómo es colocado un diente provisional?

El proceso para colocar un diente provisional inicia con el grabado de la superficie, esto significa aplicar una solución de un 37% de ácido ortofosfórico, que le permitirá fijar correctamente los adhesivos que se encargarán de colocar el diente en el puesto correcto.

El segundo paso está centrado en el empleo del adhesivo. Se debe aplicar el líquido en el espacio donde la pieza será colocada, este, logrará penetrar los dientes adyacentes para contribuir a que no se mueva del sitio a menos que se desee. La única manera de lograr esto, es mediante una primera polimerización de dicho pegamento, esto lo afianzará a la boca antes de colocar el diente.

En el tercer paso, al diente anteriormente hecho a base de un molde diseñado únicamente para el paciente, se le es colocado un alambre y un soporte especial con el fin de que se sujete correctamente en la boca del mismo; este es, un alambre coaxial inoxidable. Por último, cuando el diente es colocado en su puesto, se agrega un composite en los lugares libres alrededor del diente provisional y se finaliza con una segunda polimerización.

            Calidad de un diente provisional

Cuando se habla de la colocación de un diente temporal, existen muchas dudas con respecto a la calidad y a la resistencia que estos dientes pueden poseer, sobre todo, cuando se trata de que hacer y no hacer en el día a día.

Lo importante de entender sobre este aspecto, es que estos poseen una calidad muy inferior a la de un diente natural y aún más, a la de un diente permanente. Sin embargo, no se puede negar, que esto también dependerá del material con el cual se decida hacer el diente provisorio, pudiendo elegir entre diferentes tipos de resinas.

Por último, es vital recordar que estos dientes tienen un periodo de uso preestablecido, este en ningún momento y bajo ninguna circunstancia podrá ser capaz de suplantar un diente permanente. Esta pieza se mantendrá el tiempo que lo exija un médico especialista.

Beneficios de optar por un diente provisional

A pesar de que un diente de esta naturaleza tiene una vida corta, en comparación con los demás dientes, estos tienen un papel fundamental en la vida de una persona debido a que logra rellenar el espacio mientras espera el remplazo permanente. Sin embargo, se pueden nombrar 3 principales beneficios de optar por un diente provisional.

.- Protege las encías

Un diente provisional se encargará de que los tejidos blandos de las encías no se vean hundidos, maltratados o que incluso, puedan presentar infecciones o enfermedades. Además, es importante establecer, que el diente también es capaz de proteger a los demás elementos de la boca, como la lengua y las mejillas.

.- Mantiene la costumbre

Es importante optar por ellos, debido a que mantendrán acostumbrada al área a poseer un diente, de esta manera el paciente no sufrirá incomodidades cuando el diente permanente sea colocado.

.- Protege la estética

Un diente provisional se encargará de rellenar el espacio en el que anteriormente se encontraba el diente, completando la sonrisa de una persona. La importancia de este aspecto, está, en que se pueden pasar meses en medio del proceso de colocación de un diente permanente, debido a los procedimientos quirúrgicos que pueden ser necesarios, los cuales, exigen una recuperación.

Un diente provisional, busca ofrecerle al paciente la oportunidad de no tener que preocuparse por el espacio vacío de su boca, así no tendrá que sentirse incómodo al sonreír y su autoestima no se verá afectada.

Aspectos a considera cuando se usa un diente provisional

Como se explicó anteriormente un diente provisorio carece de la dureza y de la resistencia de un diente permanente, razón por la cual, es importante tener cuidado y ofrecerle cierto mantenimiento diario para mantenerlo en perfecto estado. Entre ello, esta:

.- Evitar comer alimentos ciertos alimentos. Se debe prescindir de las comidas muy duras o pegajosas, debido a que puede afectar la estructura de dicho diente, además de poder aflojarlo.

.- No utilizar el diente con mucha frecuencia. Aunque pueda llegar a resultar molesto, es importante que no se mastique excesivamente con esta pieza para evitar corroerlo y gastarlo. Evitar masticar en esa sección de la boca puede ser la mejor opción.

.- Mantener una buena higiene del diente y del resto de la boca. A pesar de que se trata de un diente que solamente estará un par de meses como máximo, es importante cuidarlo, para de esa manera proteger a la boca de infecciones.