Los dientes son una parte importante del aspecto, de la personalidad e incluso, de la autoestima de una persona. Es por ello, que junto a las condiciones que se tenga y de las molestias existentes, tener los dientes en un buen estado se ha convertido en una importante parte del día a día.
Es así, que cuando se presentan inconvenientes y un paciente se encuentra necesitando de un tiempo de espera antes de la colocación de una prótesis o de un implante dental permanente, una dentadura provisional se convierte en su mejor aliado, enmascarando detalles y escondiendo los vacíos en las encías por un tiempo determinado
¿Qué es una dentadura provisional?
Cuando una persona se encuentra padeciendo de graves problemas dentales, ya sea por factores externos o por enfermedades, se puede presentar la necesidad de reemplazar de manera permanente uno o varios dientes a la vez; existiendo para ello, prótesis e implantes.
Sin embargo, se puede presentar la necesidad de optar por una dentadura provisional, una prótesis dental que se coloca en la boca por un tiempo, con el fin de rellenar los espacios vacíos dejado por los dientes originales mientras se espera recuperar los permanentes. Una de las principales características, está en el hecho de que se pueden remover con la misma facilidad, con la que se pueden colocar.
¿Para qué sirve una dentadura provisional?
El principal fin de utilizar una dentadura provisional está en el preparar la boca para la dentadura permanente, mientras protege la estética del paciente, para no afectar negativamente su autoestima y concederle confort.
Este tipo de dentaduras se han convertido en un aliado y amigo importante para los pacientes que se encuentren en procesos de prótesis e incluso implantes, debido a que entre las diferentes fases de los procedimientos, puede haber hasta 6 meses de espera. Por lo que, poder cubrir los espacios sin dientes por tanto tiempo, puede considerarse necesario.
No obstante, a parte de los obvios beneficios estéticos de cubrir los espacios faltantes de los dientes, una dentadura provisional, también le permite a la boca mantener su utilidad y funcionalidad, es decir, estos dientes a pesar de ser falsos y no permanentes, le permitirán al paciente hablar con claridad y masticar.
Es importante establecer, que a pesar de que se habla de la importancia y del papel de las dentaduras provisionales, estas en ninguna manera, sustituyen a las dentaduras permanentes, debido a que están hechas de materiales no tan resistentes, ni duraderos.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece una dentadura provisional?
Como se explicó anteriormente, las ventajas que ofrecen este tipo de dentaduras son más extensas e importantes de lo que se cree, ya que aparte de ofrecerle a la persona la posibilidad de evitar mostrar esos espacios vacíos de los dientes caídos o extraídos, también permite seguir con el día a día sin ningún inconveniente posible.
Estas ayudan a prevenir los efectos negativos en la encía, principalmente su hundimiento y su maltrato; esto puede ocurrir de manera involuntaria, mientras el paciente se alimenta o incluso, mientras duerme. Aparte, también protege a este tejido gengival de posibles infecciones que se pudiesen formar.
Tercero, se considera que además de las encías, también protege la salud de los demás elementos que se pueden encontrar en la boca, como por ejemplo la lengua y los labios, no solamente de cambios o irritaciones que puedan provocar alimentos, sino también que se produzcan durante la masticación de los mismos.
Como cuarto punto, está la capacidad que le ofrece a la persona de acostumbrarse a los dientes nuevos, los cuales pueden llegar a ser completamente distintos a los originales. El uso de una dentadura provisional se puede considerar como un primer paso para el completo reemplazo, ya que le ofrece la capacidad al paciente de prepararse al cambio y de adaptarse de una manera mucho más rápida.
Quinto, le ofrece la posibilidad a cada uno de los espacios en el cual se encontraban los dientes, de mantenerse, conservar su posición y estructura natural; esto no solamente es útil para ellos, sino también para las encías.
Además de todo esto, la utilización de una dentadura provisional le permite al paciente, ofrecerle al especialista, toda la información necesaria antes de realizar la opción permanente, esto en cuanto a la localización, al ajuste e incluso, a la funcionalidad. Recordemos que se trata del cambio radical, en uno de los aspectos más importante de la vida de un ser humano, ya que, le permite no solamente masticar sino también, articular y pronunciar las palabras correctamente.
Aspectos a considerar cuando se opta por adquirir una dentadura provisional
Primero que todo, el principal aspecto que se debe tomar en cuenta, es el hecho de que esta solamente debe utilizarse por un periodo determinado de tiempo, ya que su calidad difiere enormemente de los permanentes.
Los meses que está se utilizara, dependerá del tipo de trabajo por el cual se esté esperando, como por ejemplo, para la colocación de un implante permanente, se podrá necesitar usar entre los 2 y los 4 meses.
Segundo, las dentaduras provisionales se realizan a la medida y con el diseño ideal para cada paciente, para ello, se contratan a compañías especializadas. Todos estos elementos que utilizan los ortodontistas son realizados por especialistas en el área, los cuales se encargan de fabricarlos con las especificaciones establecidas.
Es por ello, que es importante probarlos y comentar cualquier incomodidad o problema, ya que, en la mayoría de los casos, a partir de estos primeros moldes, se realizan las dentaduras permanentes.
Tercero, al igual que ocurre con las prótesis, las fundas y los implantes, una dentadura provisional se puede hacer en una diversidad de materiales, presentándose una importante diferencia de calidad, de resistencia e incluso, de precio en cada una de ellas.
Entre las opciones que se pueden nombrar, están las resinas acrílicas y las resinas bisacrílicas, aunque también se pueden encontrar dentaduras provisionales que utilizan soluciones polvo-líquido o pastas.
Cuarto, es importante pedirle todas las indicaciones de higiene y limpieza de la dentadura provisional al especialista, debido a que igual existe la posibilidad de padecer infecciones o cualquier otro tipo de problemas de salud si esta no se cuida apropiadamente.